Un primer paso importante para defender su salud y la de los demás es saber dónde acudir y a quién contactar en caso de emergencia. Factores como los tiempos de espera, las normas de actuación, la distancia a los centros, los costes y las barreras culturales pueden influir en que las personas que necesitan atención médica reciban realmente los cuidados adecuados. A continuación encontrará un glosario en el que se identifican tipos comunes de terminología y centros sanitarios, cuándo utilizar sus servicios, una útil hoja informativa descargable y enlaces a nuestra serie de blogs con información más detallada.
¿Dónde puedo obtener ayuda médica?

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN PRIMARIA?
- Servicios centrados en las personas, no en las enfermedades
- Servicios de prevención, promoción de la salud y rehabilitación a lo largo de toda la vida
¿QUÉ ES UNA CLÍNICA?
- Servicio médico organizado que ofrece servicios ambulatorios de diagnóstico, terapéuticos o preventivos.
- Recibirá servicios de un médico/proveedor de atención primaria
- Suelen ser más pequeños que los hospitales y la gente no se queda a dormir
Lea nuestro blog sobre clínicas >>

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN URGENTE?
- Tipo de clínica médica que atiende problemas médicos no urgentes que requieren atención inmediata
- Necesita atención el mismo día, no es una urgencia, pero no debe esperar a ver a su médico de cabecera
¿Qué debo hacer en caso de urgencia médica?

¿QUÉ ES UN HOSPITAL?
- Para el tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de los enfermos y heridos; y para su alojamiento durante este proceso.
FACTORES A TENER EN CUENTA DURANTE LAS EMERGENCIAS MÉDICAS:
- ¿Está cerca de un hospital? ¿Puede llegar rápidamente?
- ¿Puedo pagar yo o el particular una ambulancia o hay otra forma de que me trasladen a urgencias de un hospital?
Considere estas preguntas, pero use su mejor juicio, y en caso de duda, llame al 911.

¿QUÉ SE CONSIDERA UNA URGENCIA MÉDICA?
- Si una persona o un feto pueden morir o quedar permanentemente discapacitados, la situación se considera una urgencia médica potencialmente mortal y debes llamar al 911.
LLAMA AL 911 SI TÚ O ALGUIEN QUE CONOCES LO ESTÁIS:
- Asfixia
- Ha dejado de respirar
- Tiene una lesión en la cabeza por desmayo
- Desmayo o confusión
- Ha sufrido una descarga eléctrica o un rayo
- Tiene una quemadura grave
- Dolor o presión torácicos intensos o una convulsión que haya durado más de 1 minuto o de la que la persona no se despierte rápidamente.
- O por otros motivos enumerados en la sección de hospitales.